![]() |
Rosa 'A Shropshire Lad' 20 de septiembre de 2025 |
![]() |
Metodología |
En el 2001 vivía con mi Rosemary (falleció el 9 de diciembre, 2020) en un enorme jardín de esquina en el barrio de Kerrisdale en Vancouver. Era un día caluroso de verano y estaba algo aburrido. Vi una linda rosa de Borbón Rosa ‘Reine Victoria’ y se me ocurrió cortar unas flores y escanearla con mi escáner Epson. Tuve suerte de principiante ya que me salió hermosa. Desde esa fecha he escaneado más de 4000 plantas, rosas y otras flores. Me defino como un escanógrafo y mis imágenes no son fotos son escanografías.
Tengo 83 años y no necesito dinero ya que mi Rosemary manejó nuestras finanzas muy bien. Escaneo por el simple placer y entenimiento.
Aquí en Vancouver, ya es casi otoño pero una que otra rosa está floreciendo. En especial, una de esas, es la excelente rosa inglesa Rosa ‘A Shropshire Lad’.
Cuando la luz de mi escáner Epson V700 ilumina mi rosa, que cuelga de un palito de bambú para que toque el vidrio, la luz no afecta el cielo raso blanco que resulta bien negro. Suerte que desde comenzé en el 2001 tenía esa ;ámpara tan útil de donde afianzo el palito de bambú.
Mi camada de fotógrafos amigos (fui fotógrafo de revista en Vancouver y en Canadá desde 1977 hasta hace poco cuando el periodismo desapareció) no tienen escáner y no comentan cuando les muestro mi impresiones. Lo hago en soledad.
Gracias a que fui amigo del artista/pintor argentino Juan Manuel Sánchez (ya fallecido) me explicó que soy un artista y tengo la compulsión de hace lo que hago sin tener que importante lo que otros opinen.
La paso bien escaneando y viviendo con mis dos gatos hermanitos Niño y Niña.